Pero para que son menester testigos particulares, en cosa tan notoria, i que todos los mesmos Reinos de Europa, i aun de la Asia, la confiessan, i experimentan en general, pues como el Padre Escribano d{ Scribanus supr. ibi. "Nam quod auro, & gemmis prope fatigetur Orbis ab Oriente, & Occidente tuo est." }lo dize, si algo alcançan de semejantes riquezas, es, lo que con varias traças nos procuran sacar, i usurpar de las nuestras. Punto en que estiende mas la pluma el docto Iurisconsulto Alonso Carranza, e{ Carranza en su ajustamiento de Monedas, 3. p. c. 4. }culpando en esta parte nuestro descuido, proponiendo medios para emendarle, i afirmando, que despues que se descubrieron las Indias, han salido de España mas de mil i quinientos millones, sin bolver à ella ni una minima parte. Cosa digna de lastima, pues, como en otro lugar lo he dicho, f{ Sup. libr. & in 2. tom. libr. c. ex l. 2. C. de commercijs, & Cicer. in oratio. pro ad consuet. Turon. pag. 44. g. Matt. in Paneg. huius Regis, Lansius in orat. contra Hisp. pag. mihi 262. }aviamos de poner todo nuestro estudio, i ingenio en procurar lo contrario. I bien reconoce, i aun blasona desto la Francia, que totalmente carece de estos preciosos metales, pues de su Rey Enrico Quarto refieren Pedro Mateo, i Tomas Lansio, g{ h Ioan. Guid. de Mineralibus, Georgius Agricol. de re metallic. novissimus Læsius de mineralibus, Simon. Maiolus, colloq. 19. de metall. & plures alij apud Possevin. in Biblioth. lib. 12. c. 65. & Me, d. 2. tom. lib. 5. cap. un. nu. 2. & seqq. } que solia dezir, como haziendo burla de nuestro descuido, que no necessitaba de tenerlos, pues los Españoles eramos como sus deudores, i tributarios, i sin que èl nos viniesse à buscar, le buscabamos à èl, i le llevavamos cada año mas de quatro millones.